Para establecer estrategias efectivas para un buena alimentación es importante definir la etapa
en la que se encuentran los estudiantes universitarios la cual comprende
desde edades de 18 – 24 años. El enfoque de las estrategias está concentrado únicamente en estudiantes universitarios.
La etapa en la que encajan los estudiantes universitarios es: adulto joven que comprende: 18 - 40 años. Por lo tanto, las Guías Alimentarias y de Actividad Física de México proponen un consumo de calorías de 1900 a 2100 kcal en promedio, recomendando un grupo de alimentos y sus porciones:
Una alimentación saludable
también favorece la productividad en el trabajo y retarde el deterioro físico y
funcional propio de la edad. Se debe
evitar la acumulación de grasa en el cuerpo, especialmente en el estómago pues
se aumenta el riesgo de padecer enfermedades crónicas como hipercolesterolemia,
hipertensión arterial, enfermedad cardiovascular, enfermedad vascular cerebral,
diabetes y cáncer. Se debe evitar la pérdida de masa muscular propia de la edad
a través del ejercicio físico regular.
Es importante mencionar que las cantidades de alimento o
número de porciones sugeridas para los diferentes grupos de edad que se
mencionan en esta sección no representan una meta estricta, sino que tienen la
función específica de ser una guía sobre la cantidad de alimento apropiada para
la edad, basada en una actividad física ligera o moderada.
Bonvecchio, A., Fernández, A., Plazas, M., Kaufer-Horwitz,
M., Pérez, A. & Rivera, J. (2014). Guías Alimentarias y de Actividad Física.
Conacyt, 91 – 94. Sitio web: https://www.anmm.org.mx/publicaciones/CAnivANM150/L29_ANM_Guias_alimentarias.pdf
No hay comentarios.:
Publicar un comentario