viernes, 30 de noviembre de 2018

La Obesidad

La obesidad es la enfermedad caracterizada por el exceso de tejido adiposo en el organismo, la cual se determina cuando en las personas adultas existe un Índice de Masa Corporal (IMC) igual o mayor a 30 kg/m² y en las personas adultas de estatura baja igual o mayor a 25 kg/m²; y el sobrepeso es el estado caracterizado por la existencia de un IMC igual o mayor a 25 kg/m² y menor a 29.9 kg/m² y en las personas adultas de estatura baja, igual o mayor a 23 kg/m² y menor a 25 kg/m² (SSA, 2010). Ambos se caracterizan por la acumulación excesiva de grasa corporal. Ambas se acompañan de alteraciones metabólicas que incrementan el riesgo para desarrollar comorbilidades tales como hipertensión arterial, diabetes mellitus tipo 2, enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares, así como algunas neoplasias en mama, endometrio, colon y próstata, entre otras. Son enfermedades crónicas no transmisibles que, entre otras causas, se generan cuando el consumo energético (alimentación) es mayor al gasto energético (actividad física). Estos han sido claramente definidos como factores de riesgo para que aparezca el sobrepeso y la obesidad aún en etapas tempranas, y son determinantes para que se mantengan y perduren hasta la edad madura.

Entre los factores de riesgo que influyen para que se desarrollen las enfermedades mencionadas, están los estilos de vida, entendidos como patrones de comportamiento identificables, determinados por la interacción entre las características personales individuales, las interacciones sociales y las condiciones de vida socioeconómicas y ambientales (OMS, 1998). Estos factores se van delineando por el habitus, que es el producto de la aplicación de esquemas idénticos, llegando más allá de los límites de lo que ha sido directamente adquirido y de la necesidad inherente a las condiciones de aprendizaje.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

La Obesidad

La obesidad es la enfermedad caracterizada por el exceso de tejido adiposo en el organismo, la cual se determina cuando en las personas adu...