En una entrevista a la nutrióloga y académica de la Universidad Diego Portales Eliana Reyes habló sobre los cuidados esenciales que debe considerar todo estudiantes.
Expresa que para nadie es secreto que el ingreso a la educación superior remueve todos los hábitos del estudiante. Sin apoderados, ni inspectores que vigilen su comportamiento, los nuevos universitarios sienten que tienen el mundo a sus pies. Y si a eso se suma el gran número que abandona el hogar para emigrar a otra ciudad, los cambios pueden llegar a ser preocupantes y, sin duda, la alimentación es una de las más afectadas.
Considera que la comida chatarra es el peor enemigo. La escasez de tiempo y dinero, como también el poco interés por la comida sana, obligan a los estudiantes a optar por alimentos poco saludables y es así como la comida rápida se transforma en la opción más recurrente.
La nutrióloga asegura que los estudiantes deben cuidarse de alimentos con altos contenidos en grasas. "Evitar el azúcar, la grasa saturada como la de la leche y lácteos - preferir productos lácteos descremados -, también el alcohol que aporta sólo caloría y es responsable de muchas enfermedades crónica como la cirrosis".
La nutrióloga recomienda que antes de comenzar un tratamiento se debe consultar a un médico, ya que de lo contrario se podría caer en dietas extremas dañando el organismo. Sin embargo, la nutriologa propone un ejemplo de dieta saludable con alimentos fáciles de conseguir y económicos. ¡Atención! Es una dieta básica.
Aspectos relevantes a considerar:
- Incluir todos los grupo de alimentos.
- Consumir mucha agua.
- Adaptar los hábitos alimenticios a los diferentes horarios de clases.
- Evitar los ayunos.
- Consumir de 3 a 5 comidas al día.
Unversia Chile. (2012). Alimentación y universitarios: ¿cómo lograr una dieta balanceada?. Octubre 10, 2018, de Noticias Universia Chile Sitio web: http://noticias.universia.cl/en-portada/noticia/2012/03/08/916283/alimentacion-universitarios-lograr-dieta-balanceada.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario